Quédate a mi lado ★★★★★ · Jim Parsons y Ben Aldridge brillan en ese dramedia LGBT

Crítica de Quédate a mi lado (Spoiler Alert) [Michael Showalter, 2022]

El cine tiene algo de magia, es solo luz pero sus historias nos pueden hacer disfrutar, ilusionarnos, aterrorizarnos y, algunas veces te hablan directamente, como si tuviesen un interruptor directo a tus emociones y tu historia. Esas veces en las que te ves completamente perdido en la experiencia, en los personajes, en su historia y sientes que les conoces, que conviven contigo y disfrutas por completo estando perdido en su universo. Esas películas que te alcanzan y te crean una experiencia catártica que parece que solo te hablan a ti.

“Quédate a mi lado”, horrorosa traducción del original “Spoiler Alert” me ha creado esa experiencia en una cinta honesta, sincera, dulce, llena de cariño y muchísima verdad. Una película que es como un abrazo y que hace que hasta escribiendo esta reseña me emocione recordándola, pero no quería no dejar de recomendarla.

“Quédate a mi lado” me ha resultado simplemente grandiosa y emotiva que apela directamente a los sentimientos en una cinta enfocada al lado más humano y cercano y que evoca ese sentimiento de llorar desde lo reconfortante. En ese aspecto la cinta funciona perfectamente y me ha entusiasmado y conmovido tanto que no me importa hablar desde la subjetividad más absoluta.

La cinta narra la vida del periodista Michael Ausiello, un joven retraído que es la antítesis de los clubs y la vida homosexual y que solo bebe Diet Coke. En uno de estos bares conoce al que será su futura pareja y su relación con sus idas y venidas y la manera de enfocar la vida desde todas las facetas de la existencia incluida la muerte. Y se ve desde una radiografía honesta de una relación, desde la pasión de romance al desgaste lógico de los años. 

La química de los dos actores, tanto de Jim Parsons y Ben Aldridge es maravillosa, ambos están tiernos, sinceros y traspasan por completo la pantalla. A mayores tenemos a Sally Field como la madre del protagonista, con una Sally Field que roba cada escena. La manera en la que muestra el cariño y el amor de la pareja en cada gesto, la interpretación gestual y las sonrisas hacen que cada escena de ella sea un absoluto triunfo. 

Por su parte, el director Michael Showalter controla perfectamente los tiempos y los tonos como ya consiguió en la la gran enfermedad del amor (The bígaros stick), otra de las grandes recomendaciones del género de los últimos años.

Respecto a Michael Ausiello, tengo que reconocer que ya siento devoción por él durante años (los fans de Survivor le conocemos por todos sus recaps) y su amor la ficción televisiva y las series queda perfectamente plasmado en la narración y técnica de la película, con unos flashbacks en estilo sitcom o alusiones a series como “Anatomía de Grey”, “Felicity” y “Ru Paul’s Drag Race”. El homenaje a uno de los grandes periodistas de la ficción televisiva es realmente brillante.

Esta parte me toca muy dentro, porque como buen seriéfilo y consumidor de productos televisivos muchas veces vemos y enfocamos el mundo desde ese prisma. Es posible que se hubiese podido llevar un poco más allá, pero hay un momento al final de la cinta que es de lo más creativo y devastador que he visto en tiempo.

En resumen, quédate conmigo es tierna, acogedora, triste, creativa e ilustradora. Esta película es la vida. Por supuesto tiene errores y objetivamente no es un 10, pero en la vida como en el cine a veces hay que simplemente dejarse llevar por la magia y ahí es donde “Quédate conmigo” ha triunfado completamente conmigo.

 

Hablamos de ella en el programa 138 de cine

Una de esas maravillosas experiencias de disfrutar perdiéndote dentro de una historia

10
10
Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *