Ninja Turtles: Caos Mutante ★★★ 1/2 · Nostalgia noventera con un toque de Red Bull: La nueva película de las Tortugas Ninja.

Crítica de Ninja Turtles: Caos Mutante [Jeff Rowe, Kyler Spears, 2023]

Ante todas las dudas que tenía antes de ver esta adaptación animada de una de las series de mi infancia (que siempre funcionan mejor en la nostalgia) tengo que decir que les ha salido algo muy entretenido y que funciona muy bien. He salido de la sala queriendo comprarme una tortuga Ninja (la morada, que ahora tiene gafas molonas) y con una sonrisa de oreja a oreja. 

La cinta narra el origen de estos superhéroes en el que unas tortugas beben un mejunje verde y se convierten en mutantes ante el odio y desconfianza del mundo humano al diferente. 15 años vivirán escondidos en las alcantarillas comiendo pizza y soñando con el mundo exterior hasta que se cruce en su camino la periodista April O’Neill que les obligará a salir de su caparazón para frenar a otros mutantes que han desarrollado un plan de venganza contra la raza humana.

Básicamente una cinta de orígenes de super héroes en un coming of age sobre un padre sobre protector y unos adolescentes que quieren su independencia.
Un viaje típico que va desde el punto A hasta le punto B, pero han logrado que ese viaje esté siempre cargado de frescuras, ideas y entretenimiento.

Lo principal que han hecho es pasar la aventura por este nuevo filtro visual de animación que tan bien ha funcionado en las películas de “Spiderman en el multiverso” o “Los Mitchell contra las máquinas”, pero creo que han logrado darle un aire fresco a una cinta, que entre todas las referencias consigue mantener el pulso en su identidad visual, también ayudado por un reparto vocal súper acertado, con además un Jackie Chan como la rata líder que le ha dado mucho carisma.

Lo bueno es que a pesar de tener a gente como Seth Rogen detrás nunca se olvida de su público y nunca deja de ser una cinta para preadolescentes y en la que los pequeños lo van a pasar muy bien, además no es necesario ningún bagaje previo sobre las aventuras de las tortugas porque empiezan desde 0, así que si buscáis una cinta con renacuajos ésta es una opción perfecta.

Por sacar algún “pero”; Hay algo en la cinta que me hace pensar que quiere ser más rápida o más frenética sólo por el hecho de que tiene que serlo. Utiliza ese estilo del que hablaba, ya no solo visual sino de narración de las cintas de Spiderman en el multiverso y de los Mitchell contra las máquinas, la diferencia es que en aquellas siempre pasaba algo y estaban empaquetadas de esa manera, y aquí a veces parece que la película se ha tomado siete latas de Red Bull y quieres gritarle que se detenga un segundo, pero imagino que está confeccionada para una generación que necesita estímulos visuales constantemente. Puede ser que ya peino canas en mi barba, pero a veces me ha resultado que tanto frenetismo no aportaba nada sino que restaba.

En resumen, me ha gustado mucho, hay cosas demasiado light para que no sean ofensivas pero la cinta tiene nervio, está viva y le han dado una pátina original respetando el estilo visual noventero. Así que por mi parte tienen un sólido notable.

7
7
Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *